­
Ultraman Rising – Película Review Opinión - ★ Xing Queen ★ Blogger Mexicana

Ultraman Rising – Película Review Opinión

by - abril 08, 2025

 

Bienvenidos a la primera crítica cinematográfica de 2025. En este post pretendo dejarles todas mis impresiones de la película animada Ultraman Rising.



Decidí ver esta película luego de que me saliera recomendada en Netflix. Cabe destacar que yo sé 0 sobre ultraman; sé que es de Japón y ya, no sé si es humano, extraterrestre, como tiene poderes, cuantas películas hay, o si hay series y mucho menos el lore del personaje, así que entro a esta iteración de Ultraman en blanco.

Si quieren saber cuáles pelis he visto últimamente, o incluso checar TODAS las películas que he visto, estas se encuentran en mi perfil de letterboxd, clic aquí.


FICHA TÉCNICA

Nombre: Ultraman: el ascenso / Ultraman: Rising

Año: 2024

Género: Ciencia Ficción / Acción

Duración: 2h 1min

País: Japón / Estados Unidos

Clasificación: PG

Ver en: Netflix

 

SINOPSIS

Ken Sato, un jugador de béisbol superestrella, regresa a Japón para convertirse en el más reciente héroe al llevar el manto de Ultraman. Sin embargo, sus planes fracasan cuando se ve obligado a criar como hijo a un kaiju recién nacido, descendiente de su mayor enemigo. Sato también tendrá que lidiar con la relación con su distanciado padre.


Opinión SIN SPOILERS

Trama

Cabe destacar primero que el personaje de Ultraman tiene una larga historia en la cultura japonesa; sé que hay películas del personaje super viejitas, pues he visto clips por allí que se nota son de hace ya tiempo atrás y lo que pretendo compartir a continuación es mi opinión con respecto al origen de Ultraman que se muestra solamente en esta película, pues yo no estoy familiarizada ni al 1% con la historia del personaje.

La premisa de la película es simple y no necesitas saber de Ultraman de antemano para disfrutar de la película; esta iteración nos muestra que pasaría su Ultraman adoptara a un bebe kaiju, junto con otros temas que se van desarrollando a lo largo de la duración del filme y que hacen que una simple premisa sea más compleja. Aquí, Ken Sato es un jugador de beisbol y también nuestro Ultraman, un superhéroe con un traje que lo hace crecer a un tamaño gigantesco (como Ant-Man, pero solo la parte de hacerse grande) y lo que hace como Ultraman es sacar de Japón a los kaijus que entran al país. En una de esas batallas se encuentra un huevo y de allí vemos cómo avanza la trama del bebe kaiju y como Sato tiene que ingeniárselas para balancear el ser Ultraman, un jugador de béisbol famoso y tener un bebé kaiju en su casa.


Es una trama muy entretenida, que nos muestra bien como Ken Sato es esta versión de Ultraman y sin hacerlo todo un previo de su origen pero dándonos lo necesario para no sentirnos perdidos y entender de donde viene el protagonista al inicio de la película. La trama también nos mete en la relación de Ken Sato con sus padres, su papá en específico y vemos como la temática de la familia es una gran parte del mensaje de este filme, el cual es bien abarcado, pues no se siente in your face, ni que este simplificado para una audiencia infantil.

La película cautivó mi atención solo con la trama, al pasar de arrogancia a comedia, luego humildad y tristeza, para cerrar con acción y esperanza.


Personajes

Nuestro personaje principal protagónico es claramente Ken Sato, quien comienza esta travesia como un atleta arrogante mundialmente famoso. Al inicio por ello no cae muy bien, pero conforme se va desarrollando su historia, vamos viendo como se transforma y como tiene dulzura y gentileza debajo de ese rudo exterior. Personalmente terminé enamoradísima de Ken. Me parecio que su arco fue bien planteado y ejecutado, pues en ningún momento se ve que de un segundo al otro cambié quien es, si no que vamos descubriendo su verdadero ser poco a poco.

El resto de los personajes son secundarios y diría yo que en la misma medida, pues es claramente una película sobre Ken Sato como Ultraman.

Primero tenemos a Ami, una reportera que también es madre soltera (lo cual es relevante al menos en dos escenas y por eso lo menciono eh) quien al inicio parece solo una reportera que quiere indagar más de lo debido, pero que luego vemos como sus intenciones no son solo de chismear por así decirlo. Aunque no es tan integral en el gran esquema de las cosas, sí interviene y ayuda al protagonista en momentos importantes para él, por lo cual es un gran personaje que cumple bien con el rol.

En segundo lugar tenemos al padre de Ken, a quien el prota no le habla. Personalmente comprendí los puntos de ambos, tanto de Ken como de su padre y es triste ver que la falta de comunicación los separara por tanto tiempo. También tenemos al que sería el antagonista, el cual no es el villano más remarcable, pero se entiende por completo por que su objetivo es el que es, tiene un motivo personal para lo que hace y respeto que aunque no sea tan impactante por sí solo, tiene razón de ser.

 

Ambientación y animación  

La animación es impresionante, sin duda el aspecto más destacado de la película. Tiene un estilo peculiar que le va a la perfección con el tipo de película que es, pues las habilidades de Ultraman están presentes y son resaltadas de una forma que solo se puede lograr mediante esta la animación. Hagan de cuenta que cada escena es como un cuadro, perfecto para fondo de pantalla. Creo que cuando más se nota lo bien que queda es en las escenas de peleas, las cuales están coreografiadas de manera impresionante.

En cuanto a la ambientación, déjenme decirles que es hecha a la perfección y se transmite esa modernidad en la animación y con los tonos tan brillantes que utilizan, me ha encantado lo colorido que es todo y lo bien que es balanceado para que no sea demasiado para los ojos.




 

Con una trama enternecedora pero también llena de acción, una animación atrapante y un personaje principal que terminas amando, Ultraman: Rising es un must see para toda la familia.  

 

PIN ESTE POST


Referencias:

Sinopsis de IMDB.

You May Also Like

8 comments

  1. Hola, también soy fan de las películas. Me gusta esta recomendación y creo que la veré, no la conocía así que gracias por el descubrimiento. Saludos ✌🏻💋

    ResponderBorrar
  2. ¡Hola! La verdad es que tipo de animación no me llama mucho la atención, pero le echaré un vistazo porque me da curiosidad la historia. Un abrazo ❤️

    ResponderBorrar
  3. Vi la serie vieja y no me gusto mucho. No se si me anime a verla. Gracias por la recomendación.

    ResponderBorrar
  4. ¡Hola! Me gustan este tipo de películas, por lo que trataré de verla este finde. ¡Besos!

    ResponderBorrar
  5. Hola ^^
    Esta no termina de llamarme asi que por ahora la dejo pasar
    Gracias por tu entrada
    un abrazo! ♥

    ResponderBorrar
  6. Aww yo no me he visto esta pelicula pero se ve hermosa la animación

    ResponderBorrar
  7. That’s such a unique twist! I love how Sato is juggling being Ultraman, a famous baseball player, and dealing with a baby kaiju. It adds a whole new layer to his character—he’s not just saving the world but also trying to live a “normal” life with a huge secret. The idea of smuggling kaiju out of Japan is an interesting take, blending the action-packed world of Ultraman with a more personal, almost comedic situation. Watching him balance these wild roles sounds like it could lead to some great, unexpected moments!

    ResponderBorrar

Gracias / Thank you