The Trunk– Drama Review Opinión
Hola y bienvenidos a otro review doramaniaco. En esta ocasión les traigo un drama un poco fuera de mi zona de confort, pero que me llamó la atención por su premisa. Hoy les traigo mis opiniones del drama coreano The Trunk.
Decidí ver este drama cuando
andaba buscando dramas cortos, porque la verdad estos primeros meses no he
tenido ganas de ver dramas largos; mientras buscaba y escogía algunos para
agregar a mi lista de para ver, me salió recomendado justo este y así es como terminé
viéndolo.
FICHA TÉCNICA
Nombre: The Trunk /
Una Maleta / 트렁크
Año: 2024
Género: misterio
Duración: 8
episodios de 60 min c/u
País: Corea del Sur
Clasificación: TV-MA
SINOPSIS
In Ji trabaja para una agencia
matrimonial, NM, quienes organizan matrimonios de un año para sus clientes.
Tras completar su cuarto contrato, conoce a Jeong Won, un productor musical,
para su quinto matrimonio. Jeong Won, aún atormentado por el dolor de su pasado
y extrañando a su exesposa, Seo Yeon, contrae un segundo matrimonio con In Ji.
A medida que se acercan, descubren un misterioso baúl en un lago.
Opinión SIN SPOILERS
Trama, Ambientación y Cinematografía
La ex esposa planeó que su ahora ex
esposo se casara con otra mujer a través de la agencia y justo cuando pasa eso
donde empieza nuestra trama. Creo que es claro que no es el típico drama de matrimonio
arreglado, y con esto también queda claro que es un drama adulto en todo
aspecto. Cuenta con solo ocho episodios y por eso lo escogí, porque sería rápido;
sin embargo, fue difícil terminarlo porque se siente pesado y lento, lo cual se
lo atribuyo a lo exactamente pesado de los temas que se tocan y la toxicidad de
ciertos personajes; al inicio tiene bastante intriga y te da la info en
pedacitos que es interesante y quieres seguir viendo, pero luego con todo eso que
dije y que aparte hay cosas repetitivas, se siento que uno no avanza.
Otro aspecto que creo lo hace lento es el tono; este da una vibra de vacío, tristeza y frialdad, y está bien, hay historias así, pero creo que al querer tomarse todo, pero TODO, con un tono súper artístico y queriendo ser profundo, repite y alarga escenas que de por sí, con la ambientación (como usar colores fríos, espacios grandes y minimalistas) y la falta de mucho sonido y mínima banda sonora, ya se siente así, y es más notorio cuando una escena no aporta a la trama principal. Sí, la cinematografía se ve interesante, pero con los elementos ya mencionados, si no son bien editados (como aquí), pues no se crea esa conexión necesaria para seguir en una historia de frialdad y negatividad como esta. Se me hizo que se cortaban las escenas en partes que ya se habían alargado, así de repente y la música de repente sonaba y luego no, como que saca de onda.
La parte fuerte del drama, en lo
que se concentra es en los asuntos interpersonales de los personajes
principales. Todos tienen algún tipo de trauma o algo que los dañó
profundamente, evento o persona y vemos todos estos defectos alzados al por
mayor. Es interesante tener personajes así, pues no se ve muy seguido, pero en
ratos se sentía como que ya no sabían que más agregarles para hacerlos más dañados.
Otra cosa es que el drama trata
de ser parte drama de crimen y con suspenso, pero es de hecho la parte débil.
Como no está en orden lineal y no hay ningún tipo de distinción entre el
presente y el pasado o futuro, uno se pierde, al menos yo me confundí y en
ciertas escenas no entendía bien que pasaba porque no entendía ni que
investigaban ni porque; me gustó lo de verla de diferentes perspectivas, pero, aquí
es de donde viene el nombre del drama, la maleta, y la che maleta casi ni tiene
que ver en la historia; es como que simboliza, pero la verdad yo no lo capté
mientras veía el drama porque no lo exploran, y para ocho episodios que hasta
largos se sienten, creo que claramente había campo para hacerlo y hacer que
esta segunda parte de la trama floreciera.
Personajes
Primero tenemos a Jeong Won,
siendo interpretado por Gong Yoo en un papel muy oscuro y super dañando. Es
interesante verlo en un papel diferente a lo que lo he visto, y creo que lo
hizo genial con lo que tenia para trabajar; su personaje es un compositor
adicto que esta obsesionado con su ex esposa y con un gran trauma de la niñez.
Fue interesante verlo combatir estas pesadillas y como el matrimonio y que se
diera cuenta de que las personas a su alrededor tienen mucho que ver con su evolución
y avance o perdición.
Por otra parte tenemos a In Ji,
interpretada por Hyun Jin, una mujer con depresión y el corazón hecho pedazos
que luego de un trágico evento la lleva a trabajar como esposa por contrato. Este
es igualmente un personaje con muchos traumas que tiene que sobrellevar y que
dejar atrás para poder avanzar y en serio mejorar su vida.
La verdad ambos personajes fueron
interesantes y creo que los actores hicieron un gran trabajo; tuvieron química,
pero con tanta melancolía y toxicidad alrededor de ambos, se siente agotado el
verlos pelear y caer y ser tan cautivos con prácticamente todo excepto de lo
que ya conocen aunque eso sea algo que les afecte de forma negativa.
Otro personaje a destacar es la
ex esposa, la que hizo que esta historia pasara. Es el personaje mas toxico del
drama, por mucho. La actriz lo hio estupendo, obviamente, porque terminee odiándola
con todo mi corazón y es que cada decisión que toma es para destruir lo que le
moleste sin importar las consecuencias mientras no sea malo para ella. Debo decir
que no entendí su motivo para que su ex esposo se casara con alguien más y luego
como dije arriba, no está en orden cronológico así que fue más difícil empatizar
siquiera un poco con ella.
Honestamente, aunque hay otros
personajes con buenos actores, los personajes son tan poco interesantes que no
me importaron mucho y ni los recuerdo.
Una Maleta es un disque thriller melancólico cuya trama gira entorno a
corazones rotos, manipulaciones y traumas, que se siente lento y es difícil de
terminar. Se ve bien, como película (y ahora que lo pienso, de seguro habría sido
mejor como película), pero te deja sin energías, el romance es decente pero con
un final insatisfactorio luego de haber pasado por tanta tristeza que drena al
espectador. No es el peor drama que haya visto, y me gustaría ver otros dramas
que exploren temas y situaciones adultas, pero no lo puedo recomendar.
PIN ESTE POST
14 comments
Quiero decir que quiero verlo pero dices que es pesado. Y aunque me cae bien algo de misterio en esta ocasión le daré prioridad a otros dramas
ResponderBorrarte entiendo n.n
BorrarMe gustan el protagonista pero aun no me animado a ver ese dorama. Gracias por la reseña. Te mando un beso.
ResponderBorrarlo entiendo, no es uno facil d ver n.n
Borrar¡Hola! No conocía esta serie, pero no sé si la veré, suena interesante pero hay cosas que no me terminan de llamar la atención. Besos :)
ResponderBorrarte entiendo, yo estaba igual jeje
Borrar¡Hola cielo!
ResponderBorrarNo soy de ver este tipo de cosas y cada vez menos menos cosas porque priorizo las lecturas pero bueno, si algún día me animo no sé si lo haría con este.
Siento que no haya sido del todo satisfactorio para ti pero gracias por traerlo.
Un besote enorme.
lo comprendo, yo de repente me pongo a solo leer y luego solo ver jaja
Borrarsaludos n.n
No puedo con el dramas lentos y pesados.
ResponderBorrarBuen fin de semana y un beso.
No lo conocía, gracias por la reseña.
ResponderBorrarTe invito a pasar por mi blog. Buen fin de semana!
¡Hola!
ResponderBorrarDemasiada toxicidad por lo que veo, si no lo recomiendas, prefiero dejarlo pasar ^^
¡Besos!
Hola
ResponderBorrarPues si que tiene pintaza. Mira que no soy de este tipo de series, no soy de series, pero me lo apunto, me ha llamado
Un bes💕
hola! eso de que es corto me llama pero luego todo lo demás de que es pesado y las escenas que parecen cortadas y tal... no, me va a poner nerviosa y no quiero ponerme triste xD
ResponderBorrarbuscaré algún otro dorama corto, a ver si encuentro algo!
bye~~
Hola gracias por la recomendacion no termina de convencerme ya que no es lo que suelo ver, saludos
ResponderBorrarGracias / Thank you